Nicaragua exportará 2 mil toneladas de carne a Panamá
Nicaragua, Martes 20 de Marzo de 2012.- Nicaragua reiniciará las exportaciones de carne hacia Panamá, en cumplimiento de la cuota establecida en el Tratado de Libre Comercio que existe con esa nación, confirmó el Ministro Agropecuario y Forestal, Ariel Bucardo.
El restablecimiento de la venta de carne nica a Panamá, fue resultado del recién pasado encuentro sostenido entre el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y su homologo panameño, Ricardo Martinelli.
«El 22 de marzo será la primera compra de carne y esperamos que no haya mayor problema con los exportadores», afirmó el titular del MAGFOR, quien explicó que hasta ahora, los mecanismos de compra de la carne usados por Panamá, dificultaban las exportaciones.
No se trata de problemas sanitarios, sino de los mecanismos de compra explicó el ministro Bucardo, quien aseguró que los acuerdos de libre comercio con Panamá establecen una cuota de mil 710 toneladas de carne anual.
Con Panamá, según el ministro Bucardo, se ha acordado tener una integración y cooperación mucho más amplia, en la producción de semilla de papa y la producción de carne y leche.
«Panamá tiene mucha experiencia en la producción de semilla de papa y nosotros en la producción de carne y leche, experiencias que compartiremos para validar tecnologías», acotó Bucardo.
Fuente: Mexicoganadero.com
El ganado vacuno demanda veintiocho veces más tierra y once veces más irrigación que los porcinos y las aves, y una dieta con su carne es diez veces más... Leer más
Nicaragua exportará 2 mil toneladas de carne a Panamá
Nicaragua, Martes 20 de Marzo de 2012.- Nicaragua reiniciará las exportaciones de carne hacia Panamá, en cumplimiento de la cuota establecida en el Tratado de Libre Comercio que existe con esa nación, confirmó el Ministro Agropecuario y Forestal, Ariel Bucardo.
El restablecimiento de la venta de carne nica a Panamá, fue resultado del recién pasado encuentro sostenido entre el Presidente de Nicaragua, Daniel Ortega y su homologo panameño, Ricardo Martinelli.
«El 22 de marzo será la primera compra de carne y esperamos que no haya mayor problema con los exportadores», afirmó el titular del MAGFOR, quien explicó que hasta ahora, los mecanismos de compra de la carne usados por Panamá, dificultaban las exportaciones.
No se trata de problemas sanitarios, sino de los mecanismos de compra explicó el ministro Bucardo, quien aseguró que los acuerdos de libre comercio con Panamá establecen una cuota de mil 710 toneladas de carne anual.
Con Panamá, según el ministro Bucardo, se ha acordado tener una integración y cooperación mucho más amplia, en la producción de semilla de papa y la producción de carne y leche.
«Panamá tiene mucha experiencia en la producción de semilla de papa y nosotros en la producción de carne y leche, experiencias que compartiremos para validar tecnologías», acotó Bucardo.
Fuente: Mexicoganadero.com