Warning: file_get_contents(): php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/inverpu/public_html/wp-content/themes/ganlagodulce/cambio.php on line 14
Warning: file_get_contents(http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/WebServices/wsIndicadoresEconomicos.asmx/ObtenerIndicadoresEconomicos?tcIndicador=317&tcFechaInicio=20/05/2022&tcFechaFinal=20/05/2022&tcNombre=tq&tnSubNiveles=N): failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/inverpu/public_html/wp-content/themes/ganlagodulce/cambio.php on line 14
Warning: DOMDocument::loadXML(): Empty string supplied as input in /home/inverpu/public_html/wp-content/themes/ganlagodulce/cambio.php on line 15
Fatal error: Call to a member function getElementsByTagName() on null in /home/inverpu/public_html/wp-content/themes/ganlagodulce/cambio.php on line 17
Ganaderos quieren al dólar como moneda
El artículo en Laprensa.com.ni reseña que los ganaderos solicitaron a los mataderos «dolarizar el precio de compra del ganado o que les reconozcan el deslizamiento de la moneda (cinco por ciento anual), ya que por la tasa cambiaria están registrando pérdidas de entre 8 y 10 dólares por res. Según las estadísticas del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex) desde inicios del año, los mataderos han recibido en promedio 4.30 dólares por kilo (2.2 libras) de carne en el mercado internacional.»
Lo que reciben los productores por su ganado son 72 córdobas por kilo, lo que por supuesto perciben en esa moneda local, mientras que los insumos para la producción los pagan en la moneda de los Estados Unidos.