Warning: file_get_contents(): php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/inverpu/public_html/wp-content/themes/ganlagodulce/cambio.php on line 14
Warning: file_get_contents(http://indicadoreseconomicos.bccr.fi.cr/indicadoreseconomicos/WebServices/wsIndicadoresEconomicos.asmx/ObtenerIndicadoresEconomicos?tcIndicador=317&tcFechaInicio=20/05/2022&tcFechaFinal=20/05/2022&tcNombre=tq&tnSubNiveles=N): failed to open stream: php_network_getaddresses: getaddrinfo failed: Name or service not known in /home/inverpu/public_html/wp-content/themes/ganlagodulce/cambio.php on line 14
Warning: DOMDocument::loadXML(): Empty string supplied as input in /home/inverpu/public_html/wp-content/themes/ganlagodulce/cambio.php on line 15
Fatal error: Call to a member function getElementsByTagName() on null in /home/inverpu/public_html/wp-content/themes/ganlagodulce/cambio.php on line 17
Censarán el hato ganadero en Costa Rica
Costa Rica tiene alrededor de 51.158 fincas ganaderas, pero solamente hay información actualizada de unas 20.680 explotaciones (apenas un 40%), según datos del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).
Para mejorar las políticas del sector ganadero, es necesario actualizar los datos, dijo Leonardo Luconi, presidente de la Corporación de Fomento Ganadero (Corfoga).
Nacion.com reseña que “la encuesta por aplicar a las fincas ganaderas incluye los servicios básicos que poseen, datos para determinar el uso de la tierra, y también se pretende estimar la pérdida anual de ganado por diferentes causas”.
Se estima que el hato total es de alrededor de 1,8 millones de cabezas, según el Sistema Regional de Establecimientos Agropecuarios (Sirea), que pertenece al Senasa.
Fuente: Nacion.com